Cómo transportar tu moto de forma segura y legal
Transportar una moto de un lugar a otro no se limita solo a colocarla en una furgoneta o remolque.
Existen aspectos técnicos y legales que es importante considerar para asegurarse de que el transporte se realice de manera correcta y cumpliendo con las normativas de seguridad. Ya sea para llevar una moto a un evento, de vacaciones, para un traslado entre provincias o por compra/venta, es fundamental hacer las cosas bien.
En esta guía, exploramos las opciones de transporte, las empresas especializadas, los requisitos legales y algunos consejos prácticos para transportar tu moto de manera adecuada, ya sea mediante empresas especializadas o por medios propios
Empresas de transporte de motos
Si prefieres delegar el transporte en una empresa especializada, hay muchas opciones tanto a nivel nacional como internacional. Los precios varían dependiendo de diversos factores, como la distancia y el tiempo de entrega, por lo que es recomendable solicitar varios presupuestos antes de decidir. Además, ten en cuenta las condiciones y coberturas del seguro, que a veces no están incluidas en el precio base.
Al elegir una empresa de transporte, es importante especificar si deseas que tu moto viaje dentro de un vehículo cerrado (como un camión o furgoneta) o en un remolque abierto. El transporte cerrado ofrece más protección contra las inclemencias del tiempo y posibles robos, pero es más costoso que el transporte al aire libre.
En el momento de la recogida, la empresa te pedirá algunos documentos, como una fotocopia del DNI y la documentación original de la moto. También se verificarán aspectos como el estado de los neumáticos y el nivel de combustible (algunas empresas prefieren que el depósito esté vacío).
Transportar tu moto en vehículo propio
Para muchos moteros, transportar la moto es una rutina, sobre todo para quienes practican deportes como el motocross, el enduro o el trial. Transportar una moto con tu propio vehículo, ya sea en el interior de una furgoneta o en un remolque, requiere cumplir con ciertas normativas legales.
Al transportar la moto en furgonetas o remolques, es necesario asegurarse de que está bien sujeta y que el vehículo cumple con los requisitos legales, para evitar posibles sanciones y riesgos en caso de accidente. Es fundamental tener en cuenta que los seguros pueden no cubrir daños si el transporte no se realiza de acuerdo con la legislación.
3. Inspecciona a fondo la moto
Es crucial realizar una revisiu00f3n mecu00e1nica exhaustiva. Revisa el estado del motor, los frenos y la transmisiu00f3n, ya que son componentes esenciales para la seguridad y el rendimiento del vehu00edculo. Ademu00e1s, no olvides comprobar el estado de los neumu00e1ticos, la suspensiu00f3n y el sistema elu00e9ctrico, ya que a menudo estos detalles son pasados por alto.
Furgonetas para transportar motos: Requisitos y opciones
Si decides transportar tu moto en una furgoneta, debes conocer los tipos de vehículos y los requisitos legales relacionados. Con el carnet de conducir de clase B, puedes conducir furgonetas con un peso máximo autorizado de hasta 3.500 kg. Existen tres tipos principales de furgonetas:
Furgón comercial: Especialmente diseñadas para el transporte de mercancías, estas furgonetas cuentan con un panel de separación entre la cabina y la carga. Si vas a transportar una moto que no es de tu propiedad, necesitarás una tarjeta de transporte.
Vehículo mixto adaptable (combi): Estos vehículos pueden llevar tanto personas como carga. La carga debe ir sujeta con correas o pulpos, y no se permite atornillar el mobiliario.
Derivado de turismo: Este tipo de furgoneta, que originalmente es un turismo, está destinado exclusivamente al transporte de mercancías. Al igual que las otras furgonetas, la carga debe ir debidamente asegurada.
Es importante que la moto quede bien sujeta dentro de la furgoneta, utilizando anclajes del suelo y correas. Para evitar daños en la moto o en el vehículo, asegúrate de que no haya cables atrapados ni piezas que puedan rayarse.
Transporte en remolque: Requisitos legales
El remolque es una opción económica para transportar una moto, ya que no requiere de una furgoneta grande. Sin embargo, hay que conocer las regulaciones legales que se aplican a su uso.
Para aquellos con carnet B, el coche y el remolque no pueden superar los 3.500 kg de Masa Máxima Autorizada (MMA). Sin embargo, si el vehículo tiene una MMA de 3.500 kg, puedes arrastrar un remolque de hasta 750 kg, lo que eleva el límite total a 4.250 kg.
Los remolques también deben estar matriculados y contar con un seguro específico si superan los 750 kg. Además, deben pasar la ITV, que se realiza cada dos años para los remolques nuevos y anualmente después de tres años.
En cuanto a la carga, es importante asegurarse de que la moto esté bien sujeta y que el remolque esté en buen estado. Los remolques cerrados ofrecen más seguridad, pero los abiertos suelen ser más económicos. También es importante recordar que el remolque puede quedar más expuesto al mal tiempo y al robo.
Transportar gasolina con la moto
Si, además, planeas transportar gasolina junto con la moto, debes utilizar envases homologados, que suelen ser vendidos en gasolineras y tiendas especializadas. El límite de capacidad por envase es de 60 litros, y no debes llevar más de cuatro de estos envases a la vez.
Es importante tener precaución al llevar gasolina en el vehículo, ya que puede ser peligroso en caso de accidente. Los gases evaporados pueden llenarse en el compartimento de carga, lo que representa un riesgo de incendio. Durante viajes largos, es recomendable hacer paradas periódicas para ventilar el vehículo y revisar la moto.
En resumen
Transportar una moto de manera segura y legal en España requiere atención tanto a las normativas legales como a las mejores prácticas de seguridad. Ya sea que elijas contratar una empresa especializada o utilizar tus propios medios, asegúrate de cumplir con las regulaciones y de tomar medidas de seguridad para evitar daños en la moto y garantizar su correcto transporte. Con la planificación adecuada, transportar tu moto será una experiencia sencilla y sin contratiempos.